Papanicolaou, implantes subdérmicos, estudios mamarios, rodada, clases de zumba, así como una serie de actividades más enfocadas en la prevención del cáncer de mama se realizarán por parte del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en el marco del mes de octubre dedicado a la prevención de este padecimiento.
Las acciones se llevarán a cabo en el Palacio Municipal, en donde el día 1 de octubre se prenderán las luces de color rosa, y por igual se realizará en las Clínicas de la Mujer Poniente y Oriente.
Sobre este padecimiento, la secretaria de Salud Municipal, Guadalupe Alfaro Zebadúa, mencionó lo siguiente: “(…) realmente la importancia radica en que es la principal neoplasia que causa mayor número de muertes en mujeres en el mundo; una mujer que no se encuentra en una casa, ya que es el pilar o en la gran mayoría de las ocasiones, a pesar de que está el papá, porque la mayoría de las veces es la que educa, es la que enseña y se encarga del sustento de la atención del niño”.
Citó que se ha observado que cada vez más mujeres jóvenes se han estado enfermando y de ahí deriva la importancia de esta lucha, además de que esta se dé de forma transversal.
Agregó que es importante que a las acciones de lucha se sumen todos los sectores tanto público como privado.
A pesar de que se dice que esta neoplasia es más frecuente en mujeres mayores de 40 años, de piel color blanco y fumadoras, en la actualidad y la realidad es que ya no es así, pues todas tienen el riesgo de padecer cáncer de mama.
Apuntó que existe la autoexploración y estudios de tamizaje con lo que se puede detectar rápidamente o en etapas tempranas esta patología maligna.
En conjunto, la Secretaría de Salud, el Sistema DIF Tuxtla, el Instituto del Deporte Tuxtleco, la Secretaría para la Igualdad de las Mujeres y la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad organizarán una cartelera en conjunto en la que se darán a conocer las actividades específicas del mes denominado “Octubre Rosa”.