El diputado federal Jorge Llaven Abarca rindió su Segundo Informe de Actividades Legislativas de manera virtual, en el cual expuso los temas en los que ha participado para contribuir en el fortalecimiento de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, destacando que hoy su compromiso es Chiapas.
En ese marco, el legislador suchiapaneco resaltó la defensa en las asambleas informativas de la reforma eléctrica y la “Consulta de Revocación de Mandato Presidencial”, que han representado un avance contundente de participación ciudadana en la democracia de nuestro país.
“Hoy estamos viviendo la transformación con un gran líder social como lo es nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, que durante estos casi cinco años ha empleado una política humanista y con sentido social, también reconozco el trabajo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas que ha llevado al estado [de Chiapas] al orden, a la disciplina financiera y al fortalecimiento de la 4T en Chiapas”, declaró.
Asimismo, Llaven Abarca expuso que en la Cámara de Diputados votó a favor de iniciativas y reformas que garantizan el respeto a los derechos humanos e igualdad de oportunidades, destacando la Ley de Edad Mínima, que favorece a las y los jóvenes para que puedan ocupar cargos públicos, reduciendo de 21 a 18 años edad, ya que señaló que son “parte fundamental” para construir un mejor México.
Detalló su participación en la aprobación de la Ley 3 de 3 que establece que los violentadores de mujeres, hijos e hijas, no podrán ocupar cargos de servicio público; en materia ambiental mencionó que se aumentó la pena del delito de tráfico ilegal de madera.
Llaven Abarca subrayó que para el fortalecimiento de las tareas encaminadas a la pacificación del país, el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó una iniciativa para modificar la Constitución Política, a fin de que el delito de tráfico ilegal de armas de fuego amerite prisión preventiva oficiosa; se reformó también la Ley de Recursos Químicos para que el Estado tenga el control y la supervisión de los recursos químicos que ingresan al país, y con ello combatir la producción y el suministro de drogas sintéticas, como el fentanilo.
Finalmente, afirmó que hoy el Sureste tiene un lugar privilegiado en la 4T a través de los programas sociales y megaobras como la Refinería Dos Bocas en Tabasco, el Corredor Interoceánico (CIIT) en Oaxaca y el Tren Maya, que contribuirán al progreso de entidades que por muchos años estuvieron en el abandono.