Migrantes levantan bloqueo; van a Escuintla
Los operadores de camiones de carga advertían pérdidas económicas millonarias a causa del bloqueo carretero. Víctor Sánchez / CP 

Tras más de 35 horas de bloqueo y ante la creciente tensión que prevalecía, por la molestia de traileros que amenazaban con abrir por la fuerza la carretera Costera a la altura de la caseta de inspección integral “Cerro Gordo”, la tarde de este jueves, miles de migrantes determinaron levantar el mismo y caminar hacia la población de Escuintla, en donde el Instituto Nacional de Migración (INM) se comprometió a otorgarles documentos de regularización de estancia.  

Un grupo de extranjeros, operadores de tráileres y activistas de derechos humanos, entre ellos el director de Pueblos sin Fronteras, Irineo Mujica Arzate, quien encabeza la caravana, sostuvieron una plática con funcionarios del INM y de la Guardia Nacional, en donde se hicieron los acuerdos.   

Ya que los operadores de camiones de carga con diversas mercancías que van hacia el centro del país o a la frontera con Guatemala, advertían pérdidas económicas millonarias a causa del bloqueo carretero. 

Ante ello, el INM acordó que documentará únicamente a las familias que van en la caravana, la cual la tarde de este jueves emprendió nuevamente el camino hacia Escuintla en donde serán atendidos por personal migratorio.  

Estos exigen la entrega de documentos legales para que puedan continuar su tránsito hacia los Estados Unidos con seguridad. 

Por ese motivo, empezaron a circular todos los vehículos que se encontraban varados en la carretera. 

En el caso de los migrantes que estén circulando en pequeños grupos o en familias, el INM les pide que se presenten a las oficinas en Tapachula para iniciar su trámite.