La comunidad migrante que se encuentra varada en Tapachula solicitó al Instituto Nacional de Migración (INM) que les autorice ir al estado de Guerrero y sumarse a las acciones de reconstrucción por la devastación causada por el huracán Otis.
La falta de atención de las autoridades federales propicia que miles de extranjeros permanezcan varados en la ciudad, por lo que preparan una caravana que saldría el 30 de octubre hacia el centro del país.
En el parque Bicentenario, junto al director de la organización Pueblos Sin Fronteras, Irineo Mujica Andrade, los migrantes se solidarizaron con los damnificados por el fenómeno hidrometeorológico.
“Los migrantes anteriormente se han sumado y solidarizado para ayudar en otros desastres naturales, como ocurrió en el mes de octubre de 2019 en el sismo que dejó a cientos de familias afectadas en Oaxaca”, señaló.
Plantearon que el INM les otorgue documentos para que puedan viajar libremente y poder sumarse a las labores de reconstrucción de Acapulco, Guerrero.