Miles de visitantes subirán al Tacaná

Miles de montañistas están arribando a Unión Juárez para escalar el volcán Tacaná, ante lo cual autoridades de seguridad, de turismo y del medio ambiente han instrumentado un programa de cuidado y preservación del coloso para evitar daños.

El director de Turismo Municipal, Romeo de León Ramírez, explicó que debido a que el Tacaná es considerado para ser convertido en un geoparque por parte de la Unesco, se tienen que tomar las medidas rigurosas para su cuidado y preservación.

Se calcula que entre siete y ocho mil personas podrían escalarlo en estos días de fin de año, para lo cual existen rutas seguras y guías certificados, a parte de una vigilancia para evitar daños a la flora y fauna de la zona.

Y es que, de acuerdo con la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas (Conanp), en la Reserva de la Biosfera Tacaná que abarca México y Guatemala, existen diversas especies en peligro de extinción, entre ellas el pavón, quetzal, tangaras, chipe, puma, tapir, venado cola blanca, cabrito, pajuin, trogón, clarín, tucaneta, cotorrilla, chupa flor, dragoncito verde, ocelote, cacomixtles, guaqueque, armadillos y zorros.

Asimismo, dijo que se ha pedido a los visitantes evitar extraer flora, como pinabetes, musgos, bromelias, arbustos, helechos, bosque mesófilo y encinos, algunos de ellos endémicos del lugar.

Son dos rutas que llevan a la cima del Tacaná, una conocida como “Paso del Gato”, en la cual existen muchos riesgos por declives y voladeros, y la de “Trigales”, que es más larga pero más cómoda y fácil de ascender en recorridos que tardan entre 7 y 24 horas.

Ante el frío intenso que se siente en estas temporadas, a los montañistas se le recomienda llevar abrigos gruesos, pasamontañas, guantes, gorros, bolsa térmica para pernoctar, agua, dulces, lámparas, medicamentos de primera necesidad, utensilios que son necesarios para esta práctica.

Aclaran que no está permitido llevar bebidas alcohólicas, cigarros o algún tipo de estupefaciente, como tampoco hacer fogatas, destruir la vegetación o pintar las piedras de la zona.