Militantes y aspirantes del partido Morena a un cargo de elección popular para el siguiente proceso electoral, arribaron a la capital chiapaneca para pedir que no se impongan “chapulines”, ya que esto podría significar la derrota en las elecciones.
Las bases de Morena piden no seguir con lo que consideran es un “cochinero” interno para designar a los candidatos a los puestos de elección popular, ya que está prevaleciendo el llamado “dedazo”.
“Tenemos una semana esperando la resolución final de lo que emitió la convocatoria, la cual todos los que estamos presentes en este lugar hemos dado cumplimiento en tiempo y forma”, expresaron.
Señalaron que en la entidad, en diferentes ocasiones se ha viciado el proceso de la emisión de la convocatoria, aun así continúan adelante y reclamando transparencia.
Procedentes de distintos lugares, arribaron a la capital para representar y alzar la voz de los militantes de diferentes municipios y sean estos quienes designen a sus candidatos.
En este sentido, hicieron un llamado enérgico a la dirigencia nacional y estatal para que se tome en cuenta a los aspirantes que han cumplido en tiempo y forma, sin caer en imposiciones de personajes que no forman parte de las filas del partido.
Citaron los ejemplos de San Cristóbal de Las Casas, Huixtla, Mapastepec, Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez, Juárez, Pichucalco, entre otros, donde no se respetó la decisión de las mayorías.
Salvador Pérez López, candidato a la alcaldía de Huixtla, en compañía de 14 candidatos, indicó que se han presentado diferentes anomalías en la designación de estos, con procesos amañados.
“En algunos municipios han estado ocurriendo cosas graves; en el caso de Huixtla, el actual alcalde quiere ocupar por tercera ocasión este puesto, pero su designación está llena de agravantes, tiene una carpeta de investigación”, informó.
Dentro de los candidatos impuestos están personajes que cuentan con orden de aprehensión, malos antecedentes en cargos públicos, entre otras anomalías.