El mono araña es una especie considerada “joya de la biodiversidad”. Su papel es fundamental en la salud de los ecosistemas. En la entidad, su hogar está en constante amenaza por la deforestación y la caza furtiva.
“Lugares como las reservas de La Encrucijada y La Sepultura en Chiapas son fundamentales para su conservación. Sin embargo, su hogar es amenazado por la deforestación, la expansión de la agricultura y el tráfico ilegal de fauna”, resalta la organización México Social sobre la citación de esta especie en la entidad.
Su conservación es fundamental para la salud de los ecosistemas y forma parte de la riqueza cultural de México; de hecho, es considerado junto con los monos aulladores los homínidos regeneradores de los bosques, por su papel al dispersar las semillas de las frutas que consumen, contribuyendo a la diversidad de especies vegetales.
Estado de conservación
“Su presencia es un indicador de la salud del ecosistema: donde habita el mono araña, las selvas suelen estar en buen estado de conservación”, resalta México Social.
Esta especie también ha impulsado actividades ecoturísticas en Áreas Naturales Protegidas (ANP), generando ingresos para las comunidades locales. En La Sepultura, la Red de Monitores comunitarios tiene uno de los logros más importantes en cuanto a los registros de mono araña; los cuales son visibles en el Visor de Fauna de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Desde el punto de vista cultural, los pueblos indígenas de la región lo han incluido en mitos y leyendas. En algunas comunidades, su figura representa agilidad e inteligencia, y su imagen aparece en danzas tradicionales y artesanías.