Morena respalda reforma a Ley de Amparo

Destacaron que con esta nueva medida pretenden proteger el interés general. Cortesía
Destacaron que con esta nueva medida pretenden proteger el interés general. Cortesía

Con un firme respaldo a la iniciativa de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, el diputado local Freddy Escobar Sánchez expresó su respaldo a favor de la reforma a la Ley de Amparo.

El legislador del Movimiento de Regeración Nacional dijo que los objetivos centrales de la propuesta buscan equilibrar la protección de los derechos individuales, con la necesidad de garantizar la estabilidad de las finanzas públicas.

Marco normativo

Subrayó la importancia de “fortalecer, modernizar y armonizar” el marco normativo del juicio de amparo. La reforma persigue garantizar un acceso a la justicia que sea “efectivo, ágil, transparente y humanista”, en línea con los principios de la Cuarta Transformación.

Dijo que los puntos claves de la reforma son: perfeccionar el amparo convertirlo en un mecanismo más eficaz para la protección de los derechos fundamentales frente a actos de la autoridad.

Evitar el uso abusivo y dilatorio:

Puso especial énfasis en el ámbito fiscal, donde argumentó que los recursos dilatorios impiden al Estado recaudar impuestos destinados a programas sociales. “Hoy, con esos juicios dilatorios, el Estado no puede recabar altos impuestos que serían destinados, como lo dice nuestro gobernador, para los olvidados”, afirmó.

Adecuación al nuevo modelo de justicia:

Sostuvo que la reforma es necesaria para adecuar los mecanismos de tutela constitucional al proyecto de transformación del Poder Judicial.

Busca alinear el marco jurídico nacional con estándares internacionales para que el amparo sea un “procedimiento breve y eficaz, frenar el “litigio especulativo” y proteger el interés general

En este sentido, destacó que la iniciativa clarifica los requisitos para interponer un amparo, lo que, en su opinión, “previene el abuso dilatorio y el litigio especulativo por parte de actores sin un vínculo directo de afectación”.

Escobar Sánchez precisó que el “verdadero espíritu” de la reforma es “limitar el uso indiscriminado de la figura del juicio de amparo en contra del interés general”.

“Esta reforma equilibra la tutela de los derechos individuales con la obligación del Estado mexicano de garantizar la estabilidad de las finanzas públicas y la eficacia de las políticas públicas”, concluyó.