La muerte en Chiapas es cara. Desde la pérdida de la vida hasta el sepelio concluido, un ciudadano puede gastar en promedio entre siete mil 500 y 120 mil pesos por la procesión total.
Si eligen enterrar al difunto, habría que agregar unos 35 mil pesos del precio de un terreno, mientras que si es cremación entre tres mil 500 y cinco mil pesos adicionales.
En datos cruzados, entre servicios funerarios privados, institucionales y comercio directo en los panteones se obtuvieron la siguientes cifras:
Los terrenos para realizar entierros tiene precios variados. En el Panteón Municipal de Tuxtla Gutierrez, la compraventa entre particulares de un lote, de por ejemplo un metro por 2.50, se cotiza en 52 mil pesos. En tanto, en panteones ejidales, aún se pueden conseguir terrenos entre 16 mil y 30 mil pesos.
Adicionalmente se sumaría unos tres mil pesos pagados a los albañiles para preparar el sepulcro de acuerdo a las normas del panteón en turno.
Los camposantos particulares, por ejemplo uno ubicado sobre el Libramiento Sur de Tuxtla Gutierrez, ofrece gavetas visibles con placas sobre un jardín en 30 mil pesos.
La cremación en el DIF supera los tres mil 500 pesos, mientras que en algún espacio particular alcanza los cinco mil pesos.
En estos casos, regularmente los servicios funerarios cuestan unos 13 mil pesos, incluyendo la renta de un ataúd para el velatorio en casa, mientras que si es en una funeraria económica cuesta 18 mil pesos.
Aunque el proceso total en espacios gubernamentales puede conseguirse, de cuerpo presente, en unos siete mil 500 pesos.
Por otro lado, la renta de un velatorio, como los ubicados en los accesos poniente u oriente de la capital del estado, incluyendo cajón, traslados y alimentos durante la velación pueden cotizarse entre 40 y 70 mil pesos.
Con estas cifras evidencian que incluso la muerte tiene variantes de precios, dependiendo la pretensiones económicas.
Las muertes en Chiapas son frecuentes, en la entidad se registran entre 29 y 31 mil muertes anuales, lo que equivale a unas 84 muertes por día. Las principales causas de muerte son las enfermedades del corazón y los tumores malignos, esto según información del Inegi.












