Moscas, altas transmisoras de enfermedades

Las moscas son insectos carroñeros que representan un foco de infección para las personas a través de los alimentos. Son vectores y transmisores de enfermedades como la salmonella, tifoidea y colera, que en su mayoría son males intestinales; también pueden transportar parásitos.

Claudia Gómez Acevedo, docente de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), explicó que este tipo de insectos tienden a buscar lugares insalubres, como basura, heces fecales de perros, restos de comida echada a perder, en donde por lo general colocan sus huevecillos para reproducirse.

Riesgo

Una vez que estuvieron en un lugar insalubre y se trasladan a otras superficies, van esparciendo bacterias y microorganismos con sus patas y lengua, además de que también van dejando sus propias heces, lo cual representa un alto peligro si se detienen en alimentos que están por consumirse.

Indicó que en temporada de lluvias se facilita la reproducción de este tipo de insectos, tanto de cucarachas, zancudos como moscos. En el caso de las moscas, tienen un proceso de reproducción bastante rápido debido a que colocan una gran cantidad de huevecillos en diversas superficies.

Datos científicos señalan que una mosca puede llegar a poner un promedio de dos mil huevos en su ciclo de vida, lo que facilita su reproducción así como el riesgo que representa para las personas.

Es importante tomar medidas higiénicas para evitar que haya transmisión de huevecillos o microorganismos que las moscas colocan encima de los alimentos. Se deben desinfectar superficies, frutas, verduras, etcétera, a partir de una solución a base de cloro, con 10 gotas en un litro de agua.

Advertencia

En cuanto a las carnes, que en muchos casos las compran en los mercados públicos, en los locales manejan algunas carnes al aire libre a pesar de la proliferación de moscas, y en esos casos se debe poner especial atención a la cocción.

Los alimentos crudos son aquellos que van a permitir que las enfermedades se transmitan fácilmente al ser humano, por eso se debe poner mucha atención a todo lo que se consume. El lavado de manos adecuado también es vital para evitar la transmisión de estas enfermedades.