Automovilistas y motociclistas de Mazatán denunciaron la voracidad con la que pretende actuar la presidenta municipal de este lugar, Sara Barrera Solís, quien anunció operativos policiacos con los que pretende aplicar sanciones a quienes tienen pendientes obligaciones hacendarias, aún cuando el Gobierno de Chiapas ha señalado que no se aplicará en este momento ninguna disposición, pues buscan atender y trabajar en un esfuerzo conjunto con la sociedad.
En la página oficial de Facebook la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), con fecha 1 de julio, emitió un comunicado en el que desmiente categóricamente la información que circula sobre la supuesta entrada en vigor de una nueva disposición que obliga a todos los motociclistas a portar casco, chaleco reflectante y contar con la documentación en regla.
La SSP refirió que no se ha emitido ninguna disposición oficial que establezca estos requisitos recomendados a la población; por lo mismo, pidió se verifique la información a través de fuentes oficiales y confiables antes de compartir noticias que puedan generar confusión, y asumió el compromiso de mantener informada a la ciudadanía sobre cualquier cambio o actualización en la legislación y las políticas de seguridad vial.
En contraste, la alcaldesa de Mazatán, Sara Barrera Solís, a través de una circular del área de recursos humanos de la Presidencia Municipal de Mazatán con el oficio RH/PMM7034/2025 fechado el 30 de junio, emitió una nota informativa urgente dirigida a los directores y encargados de área.
El documento señala que por indicaciones de la alcaldesa “que trabajando por el bienestar de la ciudadanía y el pueblo en general”, en coordinación con el Gobierno del Estado, a partir del 1 de julio realizarán operativos conjuntos con la delegación de Tránsito del Estado para verificar documentación de vehículos automotores y del conductor, aplicarán sanciones administrativas a quien incumpla con las obligaciones hacendarias y dar cumplimiento a lo establecido en el reglamento de tránsito y vialidad vigente en Chiapas.
De forma extraoficial, en las distintas oficinas de Tránsito del Estado de la región señalaron que, efectivamente, no hay instrucciones para realizar operativos y emitir sanciones.