Mujeres: Agentes de cambio y de liderazgo

Asumirá el cargo como presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarías en Chiapas. Diego Pérez / CP
Asumirá el cargo como presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarías en Chiapas. Diego Pérez / CP

"Las mujeres deben perder el miedo y ser agentes de cambio, son aspectos que el país y sobre todo Chiapas necesita", expresó Iliana Alegría Romero, en entrevista exclusiva para Cuarto Poder, destacó que las mujeres están incidiendo en la economía con paso firme.

Alegría Romero asumirá, el próximo cuatro de septiembre, el cargo como la nueva presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresariales en Chiapas, y adelantó, para esta casa editorial, que uno de los principales propósitos será acortar la brecha entre la mujer alta ejecutiva, mujer empresaria consolidada y la mujer de negocios.

Expresó su felicidad, debido a que en la actualidad la imagen femenina ha aumentado su presencia, destacando principalmente la jerarquía de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, quien aseguró las pone en otra posición.

¿Quién es Iliana Alegría?

"Mi nombre es Iliana Alegría Romero, soy licenciada en Derecho y toda mi vida he estado en la parte del comercio. Aprendí desde muy chiquita lo que es la actividad económica, y después de la carrera pusimos una empresa, en la cual me desarrollo en la actualidad.

"Llevo más de 14 años en el sector empresarial de insumos para la construcción y la ferretería, en la cual soy socia. Actualmente me dedico a la administración de empresas", compartió para esta casa editorial.

¿Qué es el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias?

"El Consejo nace en el 2014, en Jalisco, La fundadora es Sofía Pérez Gasque y surge ante necesidad de sumar voluntades de mujeres líderes, las capacita, las ayuda y sobre todo hace que las mujeres crezcamos en el ámbito profesional.

"En Chiapas llevamos tres años, nosotros afiliamos, a las presidentas de cámaras y organismos como de topógrafos, vías terrestres, infraestructura, asociaciones, 50 + 1, ellas son nuestras aliadas".

¿Quiénes pueden acercarse?

"Nuestras afiliadas son presidentas de cámaras y organismos y a través del programa ´Fortaleza´, un programa que se va desarrollando poco a poco.

"Tenemos otro programa que le llamamos ´Café entre empresarias´, donde tenemos un invitado, ya sea de finanzas, política, contabilidad, algo que tenga que ver en el ámbito empresarial, habilidades blandas, habilidades en empresariales, para que todos vayan aprendiendo".

¿La mujer es mejor líder?

"Creo que somos más ´apapachadoras´, somos las que cobijamos muchas veces a a la familia, y yo creo que todas y cada una de nosotras, de las que estamos acá, tenemos nuestros valores cimentados, y esos valores se aplican tanto en la casa como en la empresa.

"Tenemos una red de apoyo muy grande, no solamente en lo económico, sino también en lo emocional, y eso hace que estemos con lazos más fuertes, más sororas, más empáticas, pero también más comprometidas".

¿Qué se tiene previsto para el 4 de septiembre?

"Tendremos personalidades nacionales del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarías. Tenemos a nuestra presidenta nacional, tenemos a presidentas de diferentes estados, comisiones que vienen de otros estados porque nos acuarpamos.

"Estamos invitando a nuestro señor gobernador, esperamos que pueda estar con nosotros el cuatro (de septiembre), va a ser en polifórum, a las 10 de la mañana.