Mujeres indígenas participan en conversatorio
Las creadoras compartieron sus trayectorias y la forma en que plasman en sus obras cosmovisión, espiritualidad y vida cotidiana. Manuel Martínez / CP

“Mujeres indígenas en el arte”, fue el título del conversatorio que se presentó en los espacios del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (Celali) en San Cristóbal de Las Casas, el pasado fin de semana.

El encuentro reunió ha destacadas artistas provenientes de diferentes pueblos originarios de Chiapas.

Las artistas invitadas fueron Margarita Martínez Pérez, de Huixtán; Katia Alejandra González García, de Tuxtla Gutiérrez; Florencia Gómez Sántiz, de Oxchuc y Andrea Díaz Méndez, de Chamula.

Durante el conversatorio las creadoras compartieron sus trayectorias, sus procesos de trabajo y la forma en que plasman en sus obras la cosmovisión, la espiritualidad y la vida cotidiana de sus comunidades. 

“Como mujeres indígenas, nuestro arte refleja nuestra identidad y nuestra conexión profunda con nuestras raíces”, expresó Margarita Martínez Pérez. 

Katia Alejandra González García resaltó la importancia de estos espacios para dar visibilidad al talento y la creatividad de las artistas originarias: “Eventos como este nos permiten compartir nuestro trabajo y que la sociedad conozca la riqueza cultural que tenemos”.

El conversatorio, fue organizado por el Celali, en el marco del Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de rendir homenaje al papel fundamental que desempeñan las mujeres indígenas en la preservación y difusión del arte y la cultura de los pueblos de Chiapas.