Mujeres marchan para exigir seguridad y justicia
Cientos de mujeres salieron a las calles en el marco del Día Internacional de la Mujer. Carlos López / CP

Cientos de mujeres tomaron la avenida Central de Tuxtla Gutiérrez para exigir justicia, seguridad y el derecho a una vida libre de violencia.

Encuentro

La movilización realizada en el marco del Día Internacional de la Mujer, fue convocada por colectivas feministas, familiares de víctimas de feminicidio y por aquellas que han enfrentado distintas formas de violencia de género.

El contingente que partió desde las inmediaciones de la Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) pasadas las 16 horas, avanzó de Poniente a Oriente hasta llegar a la Plaza Central.

Durante el recorrido, sobre el bulevar Belisario Domínguez, expusieron sus casos, exigieron justicia, nombraron en voz alta a mujeres asesinadas en años recientes a la par de denunciar la impunidad en estos crímenes.

A lo largo del trayecto, diversas trabajadoras de restaurantes y establecimientos comerciales mostraron su apoyo a las manifestantes, ofreciendo agua e incluso sosteniendo pancartas con mensajes de solidaridad.

Bloque Negro

El grupo identificado como “bloque negro” realizó pintas (como en la estatua del Rey Pakal, donde antes se ubicó la Secretaría de Turismo) y rompió cristales en agencias de autos, restaurantes y otros negocios, una expresión de protesta que ha sido recurrente en estas movilizaciones como una forma de denuncia ante la falta de respuesta de las autoridades.

Entre las principales demandas expresadas en la marcha, las mujeres exigieron un alto total a la violencia de todo tipo, mayores garantías de seguridad, así como la atención efectiva de las denuncias.

Señalaron negligencia de la Fiscalía General del Estado (FGE), señalándola de ser omisa y de no realizar investigaciones con perspectiva de género en la mayoría de los casos de feminicidio, desapariciones y violencia contra mujeres.

Conmemoración

El 8 de marzo, conmemorado internacionalmente, es un día de lucha por los derechos de las mujeres y una fecha que recuerda la histórica deuda de los gobiernos para garantizar igualdad y seguridad para todas. En México, donde los feminicidios y la violencia de género no cesan, las marchas del 8M se han convertido en un espacio de protesta, memoria y exigencia de justicia.

La movilización concluyó con un mitin frente a Palacio de Gobierno, donde las asistentes reiteraron sus demandas y encendieron velas en honor a las víctimas de feminicidio, en un acto de memoria y resistencia.