Luis Manuel García Moreno, secretario Estatal de Protección Civil (PC Estatal), informó que durante la presente temporada invernal han registrado temperaturas de hasta los 0 grados, sin embargo, se mantienen por debajo de la norma, por lo que, han tomado medidas para resguardar a la ciudadanía en caso de cualquier afectación climática.
García Moreno mencionó que hasta el momento no tienen registro de ningún fallecimiento por intoxicación de humo, ya que durante esta temporada, es habitual que familias de los Altos coloquen sus estufas o anafres de madera dentro del hogar, con el fin de mitigar el frío.
El secretario puntualizó que hasta el momento se contabilizan 29 frentes fríos; el cual se ha dispersado durante los últimos días. Sin embargo, se pronostica que para los siguiente días tenga presencia los sistemas frontales No. 30 y 31.
“La temperatura más baja fue registrada en los Altos, por lo regular, la zona de Zinacantán, San Juan Chamula y San Cristóbal de Las Casas son las ciudades más frías, pero en El Porvenir, de la región Sierra, se pude registrar las mismas temperaturas. En caso de que ocurra un evento atípico, activaríamos un protocolo de emergencia”, dijo.
García Moreno recordó que para esta temporada se esperen alrededor de 45 a 50 frentes fríos, por lo que recomienda a la ciudadanía abrigarse bien, consumir alimentos ricos en vitamina C y resguardarse en lugares cálidos.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que para este viernes se espera un reforzamiento en la circulación anticiclónica sobre el Golfo de México, lo que favorecerá un flujo de aire dominante del sur y sureste de 10 a 20 km/h, que ocasionará un incremento de 1 a 3°C en los valores de temperatura máxima con respecto a las previas 24 horas, percibiéndose un ambiente caluroso a muy caluroso por la tarde, así como fresco a frío por la noche.
Para el sábado, continuará el dominio de la circulación anticiclónica del Atlántico, lo que mantendrá un ambiente cálido a caluroso con escasos nublados. Al mismo tiempo un nuevo sistema frontal (posible No.31) comenzará a internarse sobre el Golfo de México. La aproximación de este sistema frontal ocasionará un gradual incremento de nublados, así como lluvias y chubascos dispersos principalmente nocturnos sobre Tabasco, norte de Chiapas y de Oaxaca.
El domingo, se espera que el sistema frontal (posible No.31) se extenderá débilmente sobre el Golfo de México hasta degradarse a una línea de vaguada desde la Península de La Florida hasta la Bahía de Campeche, lo que mantendrá el escurrimiento de aire fresco sobre la región y viento de Norte sobre el Istmo de Tehuantepec de hasta 80 km/h.
Asimismo se prevé dominen condiciones de cielo parcialmente nublado con posibilidad de lluvia débiles por la mañana y aisladas por la tarde-noche y noche sobre Tabasco, norte de Chiapas y de Oaxaca.