El fotógrafo y documentalista Carlos Martínez Suárez falleció este jueves en San Cristóbal de Las Casas a los 69 años, a causa de insuficiencia renal, informaron sus familiares.
Tomó miles de imágenes de ceremonias culturales y religiosas de pueblos mayas de Chiapas, además de la vida cotidiana, por lo que formó un acervo importante sobre estos temas.
Su hijo Esteban Martínez comentó que en los meses recientes se había complicó su estado de salud a causa de la diabetes que padecía, lo que ocasionó incluso que le amputaran una pierna.
Explicó que su padre, quien el próximo 20 de este mes cumpliría 70 años, murió el jueves en la mañana. “Iba a desayunar y se desmayó. Murió tranquilo”.
Su acervo de videos está en la Cineteca Nacional, ya que hace años ganó una beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) para que resguardaran ahí las cintas.
De igual forma, la Universidad Iberoamericana de México también tiene un acervo, que abarca solo hasta 1994. “Sobre las fotografías todavía no sabemos qué haremos”.
Contó que “cuando le tomaba fotografías a la gente no le importaba tanto que se difundieran, sino que las tuviera la persona”.
De acuerdo con sus datos curriculares, estudió comunicación educativa y junto con el fotógrafo Antonio Turok documentó la guerrilla de Nicaragua y el genocidio en las comunidades mayas de Guatemala.