En el corazón de Tuxtla Gutiérrez se encuentra el Museo del Café, el cual ofrece una experiencia sensorial y cultural que cautiva a locales y visitantes. Entre aromas intensos, talleres interactivos y la historia del valioso grano tostado, este espacio se posiciona como un punto imperdible en el periodo de Semana Santa.
El museo no solo resguarda la historia de uno de los productos más emblemáticos del estado, sino que también ofrece un recorrido que combina tradición, ciencia y placer sensorial.
Desde que se cruza la entrada a dicho recinto el aroma profundo del grano tostado anticipa la experiencia que está por vivirse.
Impulsado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Campo, el Museo del Café abrió sus puertas el 1º de agosto de 2009, con el propósito de profesionalizar un instrumento de promoción que permitiera -de forma permanente- fomentar la recuperación de la cultura cafetalera de la entidad y, por ende, estimular el consumo del producto chiapaneco.
Asimismo, fomentar la capacidad empresarial de esta cadena productiva y estimular el cultivo y consumo de derivados con un alto nivel de responsabilidad social, es una manera de garantizar su vigencia a favor del medio ambiente, así como el respeto a la capacidad de desarrollo y crecimiento social de los cafeticultores.
El Museo del Café es un instrumento de promoción, capacitación y divulgación sobre la importancia socioeconómica, histórica y cultural de la producción y consumo del aromático en Chiapas.
Actividades
Entre las actividades más populares del recinto están las catas guiadas, donde los visitantes aprenden a distinguir las notas del café chiapaneco. También se ofrecen talleres de tostado y molienda, exhibiciones interactivas sobre el proceso de producción y charlas informativas.
Además, cuenta con una cafetería en la que se pueden degustar variedades provenientes de distintas regiones del estado, como Comitán, San Cristóbal de Las Casas y Tapachula; todo esto en un ambiente que respeta la esencia rústica y artesanal del producto.
Experiencias
Para Mariana Gutiérrez, estudiante de nivel superior, este lugar representa la cultura chiapaneca. "Como parte de un proyecto de la escuela debía hablar acerca de un lugar cultural de la ciudad, por ello escogí el Museo del Café, porque aparte de que me gusta mucho el café, es un lugar que cuenta muy bien la historia de este producto", explicó.
José Luis Escobar, turista de Tijuana, opina que este espacio es el destino perfecto para conocer a la entidad desde sus raíces. "Es la primera vez que visito Chiapas y el Museo del Café se ha convertido en uno de mis lugares favoritos, es sorprendente ver cómo es la producción del café, todo lo que hay detrás", comentó.
El Museo del Café no es solo un sitio para amantes de esta bebida, sino un punto clave para entender la identidad chiapaneca.
Con entrada gratuita y actividades para todas las edades, es una parada ideal, tanto para turistas como para habitantes locales que quieran reconectar con sus raíces o descubrir el proceso detrás de cada sorbo.