Nace cría de tapir centroamericano

La cría recibe alimentación asistida, hidratación y monitoreo clínico continuo durante las 24 horas del día. CP
La cría recibe alimentación asistida, hidratación y monitoreo clínico continuo durante las 24 horas del día. CP

Como resultado de un programa de reproducción del tapir centroamericano (Tapirus bairdii), en colaboración con el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, institución que hace más de un año a través de un convenio reproductivo, otorgó un ejemplar macho para fortalecer este proyecto.

Se informó que el nacimiento de esta cría de tapir centroamericano acontecido en días recientes, representa un avance significativo dentro del trabajo de conservación. Este suceso fue posible gracias al seguimiento constante y a la atención especializada brindada por el equipo técnico y médico del ZooMAT.

Cuidados especializados

Aunque el parto se desarrolló con normalidad, posteriormente la madre presentó un cambio de conducta y rechazo hacia su cría, lo que implicó un riesgo para su sobrevivencia. Ante esta situación, y priorizando su integridad, fue necesario retirarla del recinto para brindarle atención y cuidados especializados bajo supervisión profesional permanente.

Es importante señalar que la cría recibe alimentación asistida, hidratación y monitoreo clínico continuo durante las 24 horas del día. No obstante, su pronóstico se mantiene reservado. Los estudios realizados evidencian afectaciones en los sistemas digestivo y respiratorio, atribuibles a la fragilidad inmunológica, característica en esta etapa.

Desafíos

Este proceso representa un gran desafío para el personal del ZooMAT, que ha asumido con dedicación total la atención del ejemplar recién nacido. El compromiso y profesionalismo del equipo han sido fundamentales para brindarle las mejores oportunidades posibles.

Agradecieron profundamente el interés, comprensión y apoyo de la ciudadanía hacia este esfuerzo conjunto por la conservación. “En el ZooMAT continuamos trabajando con responsabilidad, transparencia y pasión por la vida silvestre”, afirmaron.