Nada oficial sobre aumento al pasaje

Por ahora no hay cambios en la tarifa al pasaje que se mantiene en 10 pesos. Diego Pérez / CP
Por ahora no hay cambios en la tarifa al pasaje que se mantiene en 10 pesos. Diego Pérez / CP

Hasta el momento las autoridades estatales no han puesto sobre la mesa ningún nuevo precio para las tarifas del pasaje en la modalidad de colectivo, y debe partir de un análisis para no afectar el bolsillo de la población, enfatizó Mario Alberto Bustamante Mendoza, vicepresidente de la Alianza del Autotransporte en el estado de Chiapas.

Sobre el tema, dijo que hay líderes irresponsables que han hablado de cifras de 18 pesos, cuando los transportistas no tienen facultades para determinar los costos.

Detalló que para hablar de nuevas cifras, son las autoridades del transporte las que tienen que llevar a cabo un análisis; el sector lo que sí puede hacer, es un estudio del impacto en precios que han tenido algunos insumos en relación a 2024 y 2025.

Puntos claves

Bustamante Mendoza consideró que un punto medular es la capacidad económica actual de la población. Lo que sí es real, añadió, es que muchos productos como llantas, el aceite o las baterías han incrementado de forma gradual.

“No podemos ser irresponsables y decir: de 10 pesos lo voy a subir a 18, estamos hablando que es casi el doble y en muchas personas y su economía no creo que se considere correcto”, remarcó.

El vicepresidente de la Alianza del Autotransporte en el Estado de Chiapas, puntualizó que tampoco es sano que se difundan cifras no oficiales. “Deberíamos como líderes transportistas entrar en diálogo con las autoridades y buscar la manera de que todos ganemos”, opinó.

El líder del sector mencionó que hay formas para que todos los sectores se vean beneficiados, y para ello se tiene que entablar una comunicación con las autoridades.

Reiteró que hay grupos que muchas veces acuden a plantarse ante la falta de escucha de las dependencias correspondientes, sin embargo, en el caso de Chiapas las peticiones han tenido eco entre distintas autoridades.

La Alianza del Autotransporte en el Estado de Chiapas, recordó, con frecuencia presentaba a las autoridades un comparativo en los costos de los insumos, pero son las instancias de transportes las que cuentan con un área para analizar el tema y no lacerar la economía familiar.

Finalmente, refirió que se tiene que afrontar la situación actual en el tema del pasaje, el cual tiene un costo de 10 pesos en la modalidad de colectivo y hasta ahora las autoridades no han hecho ningún anuncio para ajustes.