Nadie puede coaccionar los sufragios: Cruz Solís
El abogado Servando Cruz Solís expresó que la votación debe ser libre y secreta. Cortesía

Servando Cruz Solís, presidente de la Barra Chiapaneca de Abogados, expuso en la antesala de la jornada electoral que nadie puede coaccionar el voto, pues es un derecho que se debe aplicar con total libertad.

El experimentado abogado dio a conocer que de manera histórica la votación se hace con la credencial de elector, sin embargo, la ventaja de ahora es que se puede hacer uso de los medios electrónicos para ubicar las casillas de cada sección.

“En la jornada electoral los ciudadanos deben elegir con libertad, nadie puede vigilarlo para elegir sus representantes populares emanados del partido de su preferencia, por ello es importante cumplirlo en tiempo y forma”, comentó.

En este sentido, precisó que se establece en la parte legal que si llegada la hora del cierre de la jornada aún quedan votantes no se les puede impedir hacerlo; en caso de que no existan personas que lleguen después del horario del cierre y no haya más gente, estos no podrán votar.

Esto es algo señalado por la ley, por ello lo principal es ir preparado para la elección, ya que se trata de una votación de suma importancia en cargos locales y federales.

Aconsejó buscar con tiempo las casillas correspondientes, aunque los representantes de casilla también deben orientar en caso de que sea necesario, pero no puede incidir en su decisión.

Sin embargo, expuso que una vieja práctica es que los partidos se la ingenian para captar los votos a favor de cierto candidato, “esto al fin de cuentas se trata de una lucha, de poderes y todos quieren dominar, aunque se incurra en delitos electorales, para ello hay autoridades electorales que pueden tomar medidas y sancionar de la manera correspondiente, es algo que no le compete al ciudadano, pero debe saberlo”.

En este contexto, dijo que es obligación de las autoridades pertinentes garantizar el derecho al voto de la población, en un panorama social y político complicado que pasa el estado, así como a la capital chiapaneca.