Con la intención de mejorar las actividades de monitoreo de la flora y fauna que se encuentran en las reservas que se ubican en Chiapas, Oaxaca y la Costa Chica de Guerrero, trabajadores de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) recibieron una flotilla de vehículos después de una intensa gestión que no trastoca los principios de austeridad del Gobierno de la República, dijo Fabiana Dinora Arévalo Zenteno, subdirectora administrativa.
Explicó que el personal de la región Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur contará con 15 camionetas nuevas modelo 2021, marca Frontier (Nissan), lo que favorecerá la presencia en campo y acciones relacionadas con la educación ambiental; el beneficio directo será también para las 200 comunidades con las que a diario trabajan y que se encuentran en los alrededores de los sitios protegidos.
“Mediante el equipamiento vehicular se coadyuva con las estrategias de vigilancia, combate a incendios forestales, desarrollo comunitario, educación ambiental y monitoreo biológico”, detalló la Conanp en un pronunciamiento sobre los beneficios de los nuevos vehículos.
Aunque el personal de la comisión cuenta con motocicletas y motores fuera de borda, en lo referente a los automóviles, el parque vehicular estaba muy viejo; se tienen documentadas unidades con hasta 29 años de antigüedad y que todavía estaban en servicio.
“Como ustedes saben, el presupuesto que tiene el medio ambiente siempre es muy austero, sí se está respetando y aplicando la nueva ley de austeridad republicana. Son vehículos arrendados” que facilitarán el resguardo de 27 áreas naturales protegidas y 136 zonas destinadas a la conservación.
“Este parque vehicular es el mínimo básico necesario, pero representa para nosotros un gran logro y un fortalecimiento que nos hace el Gobierno Federal para implementar y reforzar el trabajo en campo”, refirió Arévalo Zenteno.
Uno de los datos compartidos, precisan que en la Conanp están laborando 224 personas, por eso es fundamental que tengan los insumos y recursos materiales para cuidar aquellos sitios que han posicionado a Chiapas y Oaxaca como estados ricos en biodiversidad.