Irma Pérez Cancino, docente e investigadora, puntualizó que de acuerdo con la Profeco, por cada niño de nivel básico que inicia un nuevo ciclo escolar en escuela pública, se erogarían aproximadamente hasta 2 mil 659.70 pesos en la compra de útiles escolares, mochilas y uniformes; por lo que es importante llevar a cabo acciones que permitan planear de mejor manera los gastos del regreso a clases.
Se espera que regresen a clases aproximadamente 1 millón 390 mil 966 estudiantes chiapanecos, de los cuales el 96 por ciento pertenecen al sistema federal y el resto a escuelas estatales, lo que implicaría una derrama económica de alrededor de 4 mil 128 millones 821 mil 23 pesos.
Cancino determinó que en este regreso a clases, tomando en cuenta todos los costos que implica, tales como: útiles escolares, uniformes, mochilas, loncheras, pago de colegiaturas y dependiendo de la escuela en la que se encuentre –ya que existe una creciente preferencia por las escuelas particulares– los padres de familia gastarían entre mil 450 pesos en escuela pública y hasta 11 mil 300 pesos en escuela privada, por niño que ingresa al nuevo ciclo escolar.
Sugirió comparar precios para elegir lo mejor con base en costo y calidad, y adquirir sólo lo indispensable para no generar gastos innecesarios, esto claro sin dejarlo todo para el último pudiendo así aprovechar algunas ofertas.
La analista, explicó que actualmente la cultura del crédito está absorbiendo a la del ahorro, y aunque el crédito es una buena opción para financiar el regreso a clases, hacer guardaditos específicos durante todo el ciclo escolar funciona como una buena estrategia para no sentir tanto este gasto que se tiene año con año.
Finalmente, la docente recomendó establecer prioridades para comprar sólo los artículos realmente necesarios, verificar mochilas, uniformes y útiles que puedan seguir usándose para fomentar el reciclaje y llevar un registro de los costos correspondientes a la educación de los hijos, para no generar endeudamientos que puedan afectar a la economía familiar.