Necesaria vigilancia para evitar injerencias

Después de que se dio a conocer la propuesta que se planteó desde el Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través de las representaciones legislativas, para que los partidos políticos pierdan el registro cuando se compruebe algún tipo de relación con grupos delincuenciales, Martín Darío Cáceres Vázquez, representante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ante el órgano local de elecciones, consideró que es una buena iniciativa pero se debe analizar, para que después no se use como una herramienta de persecución por parte de los organismos electorales o de equipos contrincantes en las votaciones.

En entrevista, consideró que el tema tiene que abordarse para inhibir ese tipo de acciones; sin embargo, comentó que los organismos electorales pueden investigar con más detalles el origen de los recursos que se ocupan en los comicios.

“Para nadie es deseable que la delincuencia organizada o grupos con intereses particulares pudieran entrar a imponer a personas en algunos cargos, en algunos puestos de elección popular. Hay que afinar algunas cosas”, remarcó.

Al consultarle si ese tipo de iniciativa se puede convertir, después, en algún tipo de cacería para los partidos, consideró que primero deberían establecer las normas que impidan abusos de quienes ostenten el poder.

En su momento, dijo, también fue una opción el tema de los topes de gasto de campaña como sanción; con el tiempo observó que todos impugnan ese concepto y pocas veces se aplican medidas restrictivas. “No podemos caer en los abusos de siempre, estar descalificando al oponente con ese tipo de cuestiones”, remarcó.

Se tendría que regular, sugirió, a quien dijera o declarara con falsedad; de lo contrario, decir mentiras o descalificar al adversario durante el proceso electoral sería muy recurrente.

Cáceres Vázquez recordó que los partidos políticos tienen la obligación de revisar los recursos que gastan en las campañas pero, además, deberían conocer los perfiles que ponen al frente para compartir.