Fernando Castro Molina, analista migratorio y ex viceconsul de Guatemala en Comitán de Domínguez, consideró existe un reforzamiento de las autoridades de seguridad en la región; lo que beneficia a la movilidad humana de personas guatemaltecas hacia Chiapas.
Castro Molina reconoció los operativos realizados con el objetivo de limpiar a las fuerzas de seguridad; en específico en Comitán, un sitio estratégico en el desplazamiento de miles de personas en movilidad humana.
“Existen denuncias por parte de guatemaltecos que han sido víctimas de asaltos o extorsiones cuando viajan a Chiapas […] En este sentido, es importante continúen los refuerzos hacia el sistema de seguridad fronteriza entre Chiapas y Guatemala”, dijo.
El exviconsul recordó la dinámica comercial sostenida entre personas de origen mexicano hacia Guatemala y viceversa, lo que genera recursos vitales para ambas zonas.
Castro Molina recordó el trabajo entre los gobiernos de México y Guatemala para garantizar la seguridad en la zona, lo que se vió reforzado con el ingreso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Exhortan a realizar denuncias
También, pidió no se pasen desapercibido el posible abuso de poder de las autoridades de seguridad quienes también han sido denunciadas por extorsión.
“Han existido muchas denuncias y se involucra a muchas fuerzas, por eso es necesario un cambio de infraestructura que beneficie a la población migrante”, añadió.
Por último, Castro Molina instó a la población guatemalteca afectada, poder presentar las denuncias en el Consulado de Guatemala en Tapachula, Chiapas, o en la Fiscalía General de la República, para que se realicen las investigaciones necesarias y que se brinden la seguridad y continúe el progreso tanto de comerciantes, como de visitantes guatemaltecos
“Es necesario profundizar en el compromiso de hacer frente a los desafíos planteados por la presencia de grupos delictivos en la región, solicitando a las autoridades estatales, priorizar las medidas que brinden la seguridad y el bienestar de las comunidades”, finalizó.