Necesario el cuidado del agua en Chiapas
La Barra Mexicana de Abogados dijo que la contaminación del agua es la principal causa de muertes en el mundo. CP

La Barra Mexicana de Abogados hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad y a todos los gobiernos, particularmente al de México y Chiapas, para prestar mayor atención a la crisis mundial del agua y poner manos a la obra para evitar que más personas sigan muriendo por un servicio deficiente en la potabilización del agua para consumo humano.

Esto durante la presentación de libro “Derecho Hídrico”, escrito por el presidente nacional de la Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C. (BMA), Héctor Herrera Ordoñez.

En el acto realizado en Tuxtla Gutiérrez se enfatizó la búsqueda de solución a la problemática jurídica del suministro, saneamiento y contaminación del agua dulce en México y el mundo.

Herrera Ordoñez explicó que “tener derecho al agua, no significa que el agua deba ser gratuita ya que diversas resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), establecen que, si el servicio de agua potable tiene un costo, los consumidores deben pagar dicho precio, en México nadie, más que la nación, tiene propiedad sobre el agua, por lo que el costo que cubrimos por recibir este vital líquido en nuestro hogar es por el servicio de suministro, no por el agua en sí”.

Indicó que los diferentes problemas en el tema del agua en México se debe a que la gran mayoría de usuarios del servicio público de agua municipal no pagan el 100 por ciento de dicho servicio, porque se encuentra subsidiado.

“El promedio nacional del pago que se realiza es del 20 por ciento del costo total del servicio; es por esto que la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 115, faculta a los municipios, para administrar libremente su hacienda en el cobro de las contribuciones fiscales requeridas para este servicio público, ya que aumentar un 80% el costo del agua, sería muy difícil de afrontar para los hogares mexicanos”, explicó.

En su intervención, María del Rosario Bonifaz Alfonzo, secretaria del Medio Ambiente e Historia Natural del estado de Chiapas, destacó la necesidad urgente de proteger el agua, no sólo porque es un líquido indispensable para nuestra supervivencia, sino por la importancia que tiene esta en el ecosistema de nuestra entidad.

Mencionó que cuidar los cuerpos de agua de Chiapas, no sólo mejorará la calidad de la misma, sino que incluso optimizará la llegada de turistas, ya que los ríos, lagos y lagunas, forman parte importante del atractivo turístico de nuestro estado.