La industria del turismo debe reactivarse juega un papel fundamental en esta región de Chiapas, por lo que es necesario que tanto las instituciones oficiales como las privadas trabaje en su recuperación, pues desde hace algunos años se ha incidido en situaciones que afectaron la llegada de visitantes procedentes de Centroamérica, señaló Enrique Zamora Morlet.
Puntualizó que independientemente de que se ha dejado de trabajar en la promoción turística, existen factores como la necesidad de reactivar y agilizar los trámites de la Tarjeta de Visitante Regional (TVR), herramienta que permite a ciudadanos guatemaltecos ingresar a Chiapas para realizar actividades comerciales y turísticas.
Recordó que cuando fue diputado federal, logró reducir el tiempo de expedición del documento de 10 a siete días, con el objetivo de incentivar la economía regional; sin embargo, las siguientes representaciones de la región en el Congreso de la Unión ya no dieron continuidad.
“La tarjeta nació como un mecanismo de control migratorio, pero en la práctica fomentó el intercambio económico; sin embargo, la falta de voluntad política y casos de corrupción en el Instituto Nacional de Migración (INM) han frenado su continuidad”, señaló.
Consideró indispensable la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, así como el sector empresarial, para relanzar este programa o implementar un mecanismo similar, pues si se paraliza la frontera, la economía también se detiene.
Percepción
Sobre el panorama actual, reconoció que desde finales del año pasado Guatemala mantiene una alerta de seguridad que desincentiva a sus ciudadanos a visitar la franja fronteriza, debido a problemas como extorsiones y secuestros. Esta situación ha reducido la afluencia de visitantes, afectando principalmente a hoteles y restaurantes.
Aunque afirmó que la percepción de inseguridad en Chiapas ha mejorado, admitió que persisten incidentes aislados; sin embargo, la entidad hoy goza de mayor vigilancia, pero sobre todo tranquilidad social.
“El gobernador ha hecho un llamado claro: sí se puede visitar Tapachula y el estado; pero para que haya resultados, empresarios y ciudadanos debemos unirnos y atender esa invitación”, dijo.
Zamora Morlet propuso retomar las misiones de promoción turística en consulados y embajadas, con el acompañamiento de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y la Secretaría de Turismo, además de los ayuntamientos.