Necesario reforzar acciones contra el trabajo infantil

Estephanie Frías Córdova, directora del DIF Municipal de Tuxtla Gutiérrez, señaló que la dependencia a su cargo ha implementado acciones como la casa taller, lugar para resguardar a niños en situación de trabajo infantil; sin embargo, hay una renuencia de parte de los padres para llevar a sus hijos a estos lugares.

A lo anterior, dijo que falta hacer conciencia para que los adultos no vulneren sus derechos.

Invitaciones

Comentó que desde octubre se han realizado diversos recorridos en las calles y cruceros para invitar a niños en situación de trabajo infantil a acudir a estos lugares donde se les brindan alimentos, juegos lúdicos y atención psicológica, todo ello mientras sus padres trabajan. Si están con ellos, se les invita a no exponer a sus hijos y se les explica sobre los peligros a los que se enfrentan.

En cuanto a denuncias, indicó que la población a respondido y a hecho sus denuncias a través del número 961 660 1759.

Respuestas

Derivado de las denuncias vía telefónica, se ha atendido 252 niños en los tres meses que se han realizado los operativos, y apuntó que solo seis han sido resguardos por el DIF debido a su situación vulnerable.

“Es poco realmente para la cantidad de niños y niñas que se dedican a trabajar en lugar de estudiar y jugar”, dijo Frías Córdoba en entrevista.

Aseguró que en los recorridos que se realizan en diversas zonas donde los infantes trabajan como vendedores ambulantes, y en los cruceros como limpiaparabrisas, los han acompañado elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) para constatar de las acciones que el DIF realiza.

Cifras

El pasado mes de noviembre, la vicepresidenta del Congreso del Estado, Catalina Aguiar Álvarez, reconoció que el trabajo infantil en Chiapas es muy grave.

Con base en las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a nivel nacional, se encuentran aproximadamente 3.7 millones de niñas, niños y adolescentes en esta situación; la cifra es alarmante, y Chiapas es el segundo estado con la mayor proporción de infancias trabajando con un 20.8 %, por arriba de la media nacional, que es del 20 %, señaló.

Por lo anterior, el Congreso del Estado ha emitido exhortos para que los 124 municipios instalen una comisión interinstitucional contra el trabajo infantil.