Necesario respetar las lenguas originarias

La investigadora ha realizado estudios sobre procesos culturales. CP
La investigadora ha realizado estudios sobre procesos culturales. CP

La investigadora chilena Maribel Mora Curriao señaló que en Chiapas es necesario redimensionar la interculturalidad y respetar las lenguas originarias, enseñando estos idiomas en la educación básica.

Dijo también que el enfoque educativo en Chiapas, como en México, es ciertamente una visión colectiva del socialismo, pero responsable y consciente del contexto internacional, pues actualmente la educación obedece a las reglas del mercado.

Esta reflexión de las culturas vivas permite observar a la educación como un centro toral de desarrollo, que por fortuna las instituciones y los gobiernos en el mundo han comprendido.

Colonialismo intelectual

Sin embargo los pueblos de América llevan muchos años sumergidos en el colonialismo intelectual, por ello es necesario, primero, reconocer nuestro origen étnico, y después priorizarlo.

En Chiapas, esto significa no solo reconocer nuestras lenguas, sino cambiar la forma en que se percibe la educación, por lo menos la educación básica deberá ofrecerse en lenguas originales.

“Es decir, si enseñamos, por lo menos la primaria en las lenguas originales y el modo bilingüe, los estados latinoamericanos tendríamos una verdadera rescate de la cultura local”, concluyó la investigadora.