Necesario un análisis para incremento del pasaje

El incremento del pasaje tiene que ser analizado y saber de manera concreta cuál es la necesidad para subirlo. Diego Pérez / CP
El incremento del pasaje tiene que ser analizado y saber de manera concreta cuál es la necesidad para subirlo. Diego Pérez / CP

Luego de que circulara la versión de un posible incremento de 18 pesos a la cuota del pasaje del transporte público, Jaiver Iván López Sánchez, presidente de la ruta 108, descartó esta posibilidad al asegurar que no existe una solicitud de manera formal.

Aseguró que todo lo que ha circulado en redes sociales han sido rumores, sin embargo, reconoció que el sector transportista en la modalidad de colectivo padece de una necesidad de insumos, situación que afecta a las más de 127 autorizadas en la ciudad.

“De estas rutas les puedo asegurar que el 100 % no tiene su parque vehicular completo, por tener vehículos que se descompusieron”, comentó el líder transportista.

Respecto al aumento al pasaje dijo que podría ser una solución, no obstante, consideró que se debe hacer un análisis de los ingresos que se tengan: “Se trata de tener un control sobre los pasajeros que suben y bajan para poder establecer una cuenta o un precio justo para el chofer y para el dueño del vehículo”.

López Sanchez dijo que en todas las rutas de la ciudad existe un problema serio por el hecho de que los precios de los insumos se han elevado, pero insistió en que incrementar el pasaje tiene que ser analizado de fondo y saber de manera concreta cuál es la necesidad para subirlo.

Servicio

Al ser cuestionado sobre este aspecto, reconoció que el mal servicio que muchas veces se denuncia tiene que ver con que un solo chofer maneja la unidad por mucho tiempo, aspecto que genera estrés y presión por la cuenta que debe entregar.

Por esta razón, el presidente de la ruta 108 dijo que saber cuánto se genera en las rutas ayudaría a estabilizar los ingresos y a partir de ahí exigir una cuenta.

“Si tenemos tecnología, considero que no habría necesidad de correr porque se tendría una cuenta fija, un porcentaje fijo en el día y eso ayudaría mucho”, reveló.