La delegación en Chiapas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México (Sader) advirtió a la ciudadanía en general a seguir atentos ante la existencia de llamadas telefónicas, mensajes o correos electrónicos solicitando información personal para supuestamente entregar apoyos. La representación estatal pidió consultar la información oficial a través del sitio web de la Sader o en la delegación más cercana.
La propia institución difundió un supuesto documento firmado por la directora general Araceli Guzmán Trejo, en el cual se pide información personal como números telefónicos, correo electrónico y direcciones de domicilios.
Lo anterior, ante el justificante de que el Diario Oficial de la Federación (DOF) reconoce a diversos municipios como sectores estratégicos para la reducción de la pobreza e incidir sobre el desarrollo regional.
“La canalización del sector debe ser fortalecida, por lo que establece combinar los cinco canales de México Próspero, que promueva el crecimiento sostenido en un clima de estabilidad economía y mediante la generación de igualdad de oportunidades”, contiene dicho texto.
Información falsa
Por tanto, el documento indica que, en seguimiento al Plan Nacional de Producción para el Bienestar de Desarrollo de Pequeños y Medianos Productores 2021-2023, se les entregará mil 600 pesos por hectárea y dos mil a quienes posean hasta cinco hectáreas, para apoyos individuales; así como dos costales de 500 semillas para la producción, de acuerdo con la necesidad del productor.
“Es muy importante que nos entreguen sus listados de ejidatarios, que lo integren con el nombre del ejido, nombre de los comisariados ejidales y sus números de contactos personales. Así mismo, las relaciones de los delegados y sus números de contacto al siguiente correo: mtra.araceli.cerón2023@gmail.com, para constatar desde oficinas centrales que dichos apoyos han sido entregados”, describe el documento.
Dicho documento contiene el membrete de la institución, firma de sellado y firma de la supuesta titular; sin embargo, la Sader advirtió que no es un documento oficial.
Por tanto, pidió a la ciudadanía estar atenta a las vías de información para evitar fraudes, así como reiterar que la Sader en Chiapas no entrega apoyos a través de llamadas telefónicas, mensajes o correos electrónicos a cambio de tus datos personales.