Sebastián, un niño de siete años con discapacidad originario de Teopisca, fue reconocido como “Soldado por un Día” por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La ceremonia a la que asistieron autoridades militares y civiles se realizó la mañana de este martes en el cuartel militar en Rancho Nuevo, en San Cristóbal de Las Casas.
Asistieron unos 150 soldados comandados por el coronel de Infantería, Yamil Emir Kuri Serrano, así como mandos militares, elementos de la Guardia Nacional (GN), autoridades civiles, representantes de diversas corporaciones policiacas y el presidente municipal de Teopisca, Luis Alberto Valdez Díaz, acompañado de la presidenta del DIF.
Acto emotivo
El acto, denominado Soldado por un Día, se llevó a cabo desde la plaza principal de las instalaciones del 13 Batallón de Infantería en Rancho Nuevo, donde se reconoció como soldado honorario a Sebastián de Jesús Hernández Ramírez, de siete años de edad, originario del municipio de Teopisca.
De acuerdo con el programa, se dio la bienvenida a las autoridades militares y civiles, a los familiares del menor, así como a la banda de guerra del 13 Batallón de Infantería, quienes, con todos los honores, rindieron homenaje al pequeño.
Kuri Serrano explicó que el objetivo del programa Soldado por un Día es para fortalecer el acercamiento social con niñas y niños de comunidades indígenas, al mismo tiempo que se reconoce el compromiso del personal de las Fuerzas Armadas. En esta ocasión, el reconocimiento fue entregado a Sebastián de Jesús, un niño con una discapacidad originario de Teopisca, en un acto encabezado por el propio comandante del batallón.
El nombramiento de Soldado Honorario se otorga para cumplir el sueño de la niñez mexicana de compartir con el personal de la Defensa, la experiencia de ser soldado por un día.
Durante este acto, se le otorgó al soldado honorario un uniforme, una placa de identidad y un reconocimiento.
Todo esto con la finalidad de fomentar el respeto por los símbolos patrios y por el país, contribuyendo al logro de metas y aspiraciones de las niñas y niños de México.