Niños demuestran su amor por México

Niños y niñas decidieron desfilar en medio de la inundación de su comunidad. CP
Niños y niñas decidieron desfilar en medio de la inundación de su comunidad. CP

Niñas y niños de la comunidad Esfuerzo del Campesino perteneciente al municipio de Pijijiapan demostraron su amor por México y desfilaron a pesar de las fuertes lluvias suscitadas en la región.

Los alumnos marcharon en medio de charcos, también cargaron pancartas, montaron caballo y caminaron por las veredas con el entusiasmo de conmemorar el 215 Aniversario de la Independencia de México.

A través de las redes sociales de Conafe Pijijiapan se publicaron imágenes del desfile, rápidamente los usuarios hicieron viral este gesto y aplaudieron el compromiso de los alumnos y docentes.

Preparativos

José Alberto Antonio, maestro de la región 10 de Pijijiapan perteneciente al Conafe Chiapas, explicó que la decisión de desfilar el 16 de septiembre fue acordada en conjunto con los padres de familia a pesar de que la comunidad se encontraba con algunas zonas inundadas.

“Los maestros no titubearon y junto con los niños agarraron motivación para desfilar, sacaron las botas y cómo los niños son de ahí y están acostumbrados desfilaron sin miedo y demostraron el amor que le tienen a México”, explicó el docente.

En total fueron 11 alumnos los que desfilaron en la comunidad, seis niños y niñas de la primaria 9 de enero la Nueva Esperanza y cinco de la secundaria 21 de noviembre a cargo de los docentes Henry Aguilar y Yesenia Roblero.

“Cuando el pueblo quiere salir adelante no existen pretextos”, expresaron a través de sus redes sociales.

Servicio

José Alberto explicó que el servicio de Conafe en la comunidad es relativamente nuevo y ante las celebraciones patrias tanto los alumnos como los mismos pobladores tenían el entusiasmo por apoyar el desfile.

Los docentes agradecieron este respaldo, mencionaron que ante las adversidades y dificultades que se presentan durante los servicios siempre intentan dar lo mejor para los alumnos.

Esperan que este tipo de acciones contribuyan a que las autoridades volteen a ver las comunidades marginadas e intervengan para mejorar las condiciones educativas e impulsar a que los niños y jóvenes sigan con sus estudios.