Como parte de los festejos del Aniversario 106 de la Revolución Mexicana se desarrolló en escuelas públicas y privadas, un vistoso, colorido y alegre desfile que se llevó a cabo en la colonia 24 de Junio, con estudiantes de la Escuela Primaria Cuauhtémoc de Tuxtla Gutiérrez.
Los contingentes de niñas y niños abarcaron algunas cuadras de la zona y como es tradición lo encabezó la escolta del plantel, seguida de la banda de guerra, que marcó el paso de la columna de estudiantes.
Como es tradición, los contingentes de los más pequeños fueron los más vistosos, ya que lucieron vestimentas típicas de la Revolución Mexicana, en pareja las adelitas, las soldaderas y los revolucionarios, quienes bailaron al ritmo de la redoba.
La Dirección de Tránsito Municipal brindó seguridad vial en coordinación con personal de la Secretaría de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez.
Enrique Cruz Mota, integrante del Comité de Padres de Familia de la Escuela Cuauhtémoc, celebró que el desarrollo de este desfile, en el que los niños presentaron tablas rítmicas, pirámides, junto a los vistosos y coloridos trajes de adelita, soldaderas y revolucionarios, se llevó a cabo sin contratiempos.
Destacó que gracias a la participación y compromiso de los padres de familia y maestros del plantel, esta actividad se efectuó en un marco de tranquilidad.
“Es el civismo de los niños, es enseñarle a ellos el significado de la Revolución Mexicana, fue saldo blanco gracias a todos a quienes nos apoyaron”, dijo.
Por otra parte, en algunas instituciones de educación privada celebraron también el 106 Aniversario de la Revolución Mexicana, en la que participaron jóvenes con actividades de canto y danza.
Al respecto, la profesora Maribel Jiménez López refirió que con estas actividades lo que se busca es rescatar la conmemoración del 20 de Noviembre, “al estudiante le ayuda para conocer nuestra historia y que no se olvide a través de una manera muy dinámica, en la cual puedan crear, investigar y hacer sus propias conclusiones de lo que fue nuestra Revolución Mexicana”.
En este marco, los estudiantes presentaron diversos platillos típicos mexicanos usando vestimentas alusivas a la revolución y trajes regionales. En estas actividades participaron alrededor de 40 alumnos de primaria y 120 estudiantes de preparatoria con la asesoría de 25 profesores y padres de familia.