El subsecretario de Vialidad y Tránsito Estatal, Guillermo López Murua, informó que los agentes de la dependencia no han tenido ninguna autorización para detener o infraccionar a conductores que no porten las nuevas placas de circulación.

Subrayó que la falta del canje de laminillas no representó un motivo válido para la detención de vehículos, luego de que surgieron denuncias sobre posibles intentos de apercibimiento de parte de algunos oficiales.

Disposiciones establecidas

Explicó que el canje de placas se llevó a cabo bajo las disposiciones establecidas por la Secretaría de Hacienda, pero aclaró que esto no justificó la imposición de multas ni la retención de automóviles.

“La actualización de placas es un proceso normativo que se realiza conforme a los tiempos y formas que establece la Secretaría de Finanzas, pero en ningún caso es motivo para que un automovilista sea detenido o sancionado por las autoridades viales”, señaló.

Ante el incremento de quejas ciudadanas en distintos municipios del estado, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) emitió la circular número SSP/SVPyT/DPVP/CD/TGZ/0291/2025, firmada por Francisco Javier González Espinosa, coordinador de Delegaciones de la dependencia. En este documento se instruyó a los elementos de Tránsito a no detener vehículos bajo el argumento de no portar las nuevas placas, ya que esta acción carecía de sustento legal.

Las denuncias de la población señalaron que, en algunas regiones de la entidad, autoridades de Tránsito realizaron detenciones injustificadas con el propósito de exigir pagos indebidos. La SSP aseguró que no toleraría ningún acto de corrupción y exhortó a la población a reportar cualquier irregularidad.

López Murua reiteró el llamado a los automovilistas para que presentaran sus denuncias si eran objeto de detenciones sin fundamento.

El subsecretario finalizó asegurando que la dependencia estatal permanecería atenta a cualquier anomalía y que se aplicarían sanciones a quienes incurrieran en prácticas ilícitas.