No hay incremento de impuestos en la capital

Autoridades municipales señalan imprecisión en la información difundida en redes sociales relacionada con los impuestos del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, puesto que aseguran que no se ha promovido ningún incremento

El tesorero municipal Carlos Agustín Gorrosino Hernández dio a conocer que, el pasado martes 29 de agosto, el Ayuntamiento autorizó el proyecto de “Ley de Ingresos para el ejercicio 2024” y también las tablas de valores unitarios de suelo y construcción.

“El día jueves 31 de agosto fueron presentadas ante el Congreso del Estado y esperaríamos que puedan tener la aprobación o la desaprobación, en su caso… y si se da la aprobación en el mes de diciembre, cuando corresponde, a efecto de empezar a iniciar el ejercicio ya con esa ley”, afirmó.

Impuesto predial permanecerá igual

De la misma manera aseguró que el impuesto predial permanece con la misma tasa de 1.38 por ciento: “Las tasas del impuesto predial no cambiaron, la tasa sobre el impuesto de traslado dominio quedará en 2.2 por ciento, y no hubo grandes modificaciones. Casi toda la ley se encuentra en UMA (Unidad de Medida y Actualización), tendrán actualizaciones conforme a este valor”.  

Dio a conocer que no habrá incrementos sustantivos en el pago del predial, más allá de lo que pudiera derivar del efecto inflacionario.

En contraparte, señaló que para el ejercicio 2023, en el caso de los deudores, se aprobaron descuentos por parte del Cabildo, los cuales incluyen recargos y gastos de ejecución desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre, por lo que este proceso ya está corriendo.

“Esperaríamos que los contribuyentes que se encuentren en falta se acerquen a la autoridad para que se les asesore técnicamente y puedan regularizarse en su pago”.

Regulariza tus pagos

Con relación a la población que se ha regularizado en su pago, el tesorero estimó que se tiene entre un 63 y 64 por ciento, pero se está teniendo este impulso para que al final del año se aumente sustantivamente, precisando que la recaudación que se lleva a la fecha es más del 15 por ciento en comparación con lo que se llevaba el año anterior y esto es debido a que muchos contribuyentes han mejorado su postura.

Gorrosino Hernández reconoció que en redes sociales hay cierta inquietud sobre el impuesto predial, asegurando que permanece la tasa de 1.38 por ciento al millar para los predios con construcción o bardados.

También permanece la tasa de cinco al millar sobre la base gravable de predios cercados y de 10 al millar sobre la base gravable de predios baldíos.