María Magdalena Vila Domínguez, consejera presidenta provisional del Instituto de Elecciones y Participación ciudadana (IEPC), comentó en entrevista que aunque surjan nuevos partidos políticos en el estado, no se incrementará el financiamiento de estas organizaciones.
Señaló que el IEPC recibió los documentos de intención de 13 organizaciones ciudadanas que presentaron sus escritos para constituirse como nuevos partidos políticos en la entidad.
Mensaje
Asimismo, dijo que el tema del financiamiento a las militancias se discutió entre el IEPC y representaciones de los partidos políticos luego de que se venció el plazo para que las organizaciones ciudadanas presentaran sus documentos ante el Instituto.
“Sí hubieron varios partidos políticos que solicitaron el cambio a un ajuste, pero recordemos que actualmente la fórmula que está determinada es al 65 por ciento de la UMA a partidos nacionales; eso es a nivel federal, y para a locales, este se multiplica por el padrón electoral en el estado”, sostuvo.
Vila Domínguez indicó que la Corte expresó que hay libertad configurativa de los congresos locales para hacer algún ajuste, no obstante, hasta hoy en día así es la fórmula que se aplica para la asignación del financiamiento.
Peticiones
“Sí hubo peticiones de que se regresara al 65 % para los partidos políticos nacionales, sin embargo, no pudo transitar con ese acuerdo porque es una cuestión constitucional que se escapa de las facultades de este Instituto, entonces les dijimos que en todo caso ya lo vean con el Congreso local”, manifestó.
La consejera presidenta enfatizó que aún no se tiene un número preciso de cuantos partidos políticos habrán en Chiapas, pues el IEPC revisará la documentación de las organizaciones para verificar que cumplan con los requisitos establecidos en la normatividad.
Añadió que dichas organizaciones todavía deberán aprobar los procedimientos establecidos en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Chiapas (Lipeech), como la celebración de asambleas distritales o municipales para obtener su registro como partido político local.