Recientemente la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó un estudio que realizó a diversas marcas de croquetas para perros, determinando cuáles tienen información falsa y pueden ser una mala opción para una correcta alimentación, pero se debe tener en cuenta más aspectos para saber qué alimento comprar para nuestra mascota.
La médico veterinaria zootecnista, Carla María Grajales Zenteno, comentó que el estudio de la Profeco se basa en verificar que lo que mencionan los empaques realmente esté presente en el producto, pero no se enfoca en la calidad de ingredientes, lo que se refleja también en el producto final.
Por ejemplo, en el caso de las proteínas, se debe saber que los perros tienden a metabolizar mejor las de origen animal que las de origen vegetal, y la mayoría de las croquetas de línea comercial, que se encuentran en los supermercados a precios accesibles, tienen una proporción mayor de cereales.
La diferencia con las denominadas croquetas tipo premium, que tienen un costo más elevado, está en la proporción de ingredientes, que son más concentrados y de mejor calidad que los de línea comercial.
Si bien la mayoría de las personas se fijan en los ingredientes de las croquetas al momento de comprarlas, no analizan el porcentaje y el tipo de proteína que contiene, con base a lo dicho anteriormente. Sumado a eso, muchos se van por el precio para no invertir demasiado.
La dieta de un perro dependerá del tipo de vida que lleve; consideró que lo mejor es invertir en croquetas tipo premium que son de mejor calidad.