Nombran a Antonio Salvídar como director general

El doctor Antonio Saldívar Moreno fue designado director general de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) para un periodo de tres años, informó el organismo. 

Su toma de protesta de forma virtual tuvo lugar el martes y estuvo a cargo de la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, quien señaló que el nombramiento consolida la continuidad del proyecto que se emprendió desde el primero de marzo cuando fue nombrado director interino en favor de la comunidad de Ecosur y del bienestar de la población del sur sureste del país, una de las regiones históricamente rezagadas y menos favorecidas de México. 

Manifestó que el quehacer de la comunidad de Ecosur debe orientarse desde la labor científica, de investigación e incidencia, a generar nuevos  conocimientos científicos y de innovación tecnológica que contribuyan a buscar soluciones sustentables, pertinentes y acertadas a los problemas nacionales. 

Álvarez-Buylla sostuvo que “el quehacer activo, libre y plural que ahora compromete con mayor rigor y vigor a los Centros Públicos es, probablemente, uno de los mayores logros de la transformación de las políticas HCTl, porque abrió las puertas al pensamiento reflexivo, crítico, participativo, consciente y comprometido, que hace  de las comunidades parte de la solución a los ingentes problemas que yacen en los territorios”. 

Al tomar la palabra, Saldívar Moreno dijo que a la brevedad se realizará una consulta para recuperar las ideas de toda la comunidad en términos de qué es lo que quieren construir en la coyuntura del 30 aniversario de la creación de Ecosur. 

Agregó que es el momento fundamental para sentar bases de cómo van a animar la participación de todos en la nueva etapa que enriquezca el plan de trabajo que ya presentó, que anime la participación que permita una mayor articulación y colaboración de las unidades, de todas las áreas, administrativa, académica, de tal manera que puedan ir avanzando en este nuevo reto.