Notario chiapaneco recibe medalla Diego de Godoy

El pasado mes de noviembre se celebraron los 500 años del primer acto notarial en territorio mexicano, en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa. Para conmemorar tan magno acontecimiento, este año se instituyó la medalla Diego de Godoy, como el antecedente directo en beneficio de la certeza jurídica y fortalecimiento de la función notarial.

Diego de Godoy fue escribano del Rey de España y acompañó a don Hernán Cortés para lograr la paz entre los aborígenes del estado de Tabasco, con el propósito de dar fe pública de la incursión del conquistador por territorio nacional. Ese episodio histórico ha sido considerado como el primer acto notarial, como actualmente se concibe, a cargo de Diego de Godoy.

El evento celebrado en el Centro Turístico Mazatlán, estuvo presidido por el fedatario Armando Javier Prado Delgado, presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano y el notario Fernando Trueba Buenfil, vicepresidente para América del Norte, América Central y el Caribe de la Unión Internacional del Notariado. La conmemoración resultó de tal magnitud que acompañaron a la institución del notariado mexicano, el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, notario público en la Ciudad de México.

Como reconocimiento a la función notarial, se otorgaron poco más de 50 medallas a notarios de la República, en reconocimiento a su ejercicio profesional y años de trayectoria indiscutible. Entre los galardonados se distinguió al notario chiapaneco Óscar Gabriel Esquinca Camacho, con la medalla Diego de Godoy, exvicepresidente de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano, presidente del Colegio Regional de Notarios en el estado de Chiapas, y con más de 30 años de ejercicio en la institución responsable de la verdad y de la fe pública.

El reconocimiento tiene una enorme significación para el notariado del estado de Chiapas. Ello es así porque en México hay aproximadamente 4 mil 600 notarios, en tanto que en Chiapas poco más de 230 fedatarios. Eso indica el grado de reconocimiento para el notario Óscar Esquinca Camacho, el haber sido escogido como uno de los reconocidos entre el número de los existentes en el país y en la entidad.

El prestigio le viene de estirpe 

Óscar Esquinca Camacho es hijo del prestigiado político y jurista Óscar Esquinca Rodríguez, quien en 1958 fue nombrado notario público del estado de Chiapas. Magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia en los años que van de 1962 a 1964, y de nuevo magistrado presidente durante 1982 y 1984. Don Óscar concluyó su vida profesional y política, al servicio de las instituciones nacionales, como presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado de Chiapas entre 1985 y 1988.

Así, Esquinca Camacho se convierte en el primer notario chiapaneco galardonado con la medalla Diego de Godoy.