Notarios “no pueden ser juez y parte”: Ricci Diestel

Sin nombrarlos, Fabiola Ricci Diestel, directora del Archivo General y Notarías del Estado de Chiapas, declaró que al menos siete son los funcionarios con algún cargo dentro del Gobierno Estatal que actualmente tienen una notaría, por lo que indicó que esperan que hagan lo propio ya que “no se puede ser juez y parte”, hablando en un tema de transparencia.

Dentro de este contexto, dijo que “aunque la ley permite que puedan tener el permiso de licencia por un cargo público, por cuestiones de transparencia deberían renunciar a sus notarías” ya que como lo señaló el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, “ser notario es un tema muy importante en la sociedad, o son notarios o servidores públicos”.

Respecto a las revocaciones de patente indicó que en lo que va del año se llevan tres, y recordó que el año pasado fueron un total del 17, y ante la creación de la nueva Ley de Notariado en Chiapas están en proceso de revisión para dar certeza jurídica a los chiapanecos.

Asimismo, expuso que el año pasado se tuvieron 59 procedimientos administrativos que están por resolverse, para este año se llevan cinco más en el mes de enero y en febrero hay otras seis, todas estas acciones para que las notarías trabajen con total legalidad y cero corrupción.

Ricci Diestel detalló que se llevan a cabo tanto inspecciones ordinarias como extraordinarias que permiten hacer una investigación de cómo están funcionando las notarías y de encontrarse irregularidades van a un procedimiento administrativo que podría dar como resultado una amonestación, una multa o bien retirar la patente.

Cabe destacar que en la entidad existen alrededor de 200 notarías que están siendo revisadas con relación a los folios de protocolo, entre otros factores, lo que permite revisar el estatus que guarda cada notaría. Cada inspección lleva desde tres días hasta un mes.

Finalmente, la directora del Archivo General y Notarías del Estado de Chiapas, destacó que es la duplicidad de folios uno de los delitos más comunes y se han detectado en cinco notarías en la revisión del 2019.