El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Chiapas, Arturo Marí Domínguez, consideró que una nueva ola de contagios fuerte de covid-19 sería catastrófica para los empresarios locales, tomando en cuenta que no existe una recuperación de los estragos del comienzo de la pandemia.
En este contexto, consideró que no se vive el mismo panorama que el año pasado, “el primer trimestre del año pasado en comparación con éste, hay una gran diferencia, no son las mismas circunstancias, las cifras no son alentadoras, ya que hace un año comenzaba la pandemia, no se conocía a profundidad, incluso se creía que era un aviso de lo que podría ocurrir”.
Para el primer trimestre de este 2021, el consumo de la población es mucho más moderado, por la misma situación, a lo que se debe sumar la inflación del 3.76 por ciento, la cual golpea fuerte el precio de los productos.
Respecto al tema del desem-pleo, a un año de la pandemia no existe una cifra exacta oficial ya que el Inegi está en la construcción de cifras del primer trimestre.
Sin embargo, dentro del CCE hubo una importante disminución de la plantilla laboral y en muchos casos estos empleos ya no se recuperaron. En otros más, la recontratación ha sido de manera paulatina, conforme se ha reactivado la economía de forma gradual en la entidad.
Marí Domínguez planteó que, de acuerdo estudios realizados sobre la recuperación económica, las estimaciones son para dos años en el caso del sector turismo.
Un tema a considerar en este año es el avance de la vacuna, lo que devolverá la movilidad y consumo a sus niveles normales entre la población en un determinado lapso de tiempo.
En relación a una tercera ola de contagios y un rebrote de casos, el representante empresarial reconoció que los casos han comenzado a tomar fuerza; el último reporte es de 19 casos y un deceso por covid-19.
“Probablemente se darán más casos, lo que nosotros esperamos es que no se desborde como ocurrió en diciembre del 2020 y a comienzos del 2021; esperamos también que la mortalidad disminuya tomando en cuenta que se tiene más conocimiento de la enfermedad”, puntualizó.
Destacó la importancia de continuar con las medidas sanitarias que se han establecido y que son bien conocidas por todos los sectores.