Nueva Sala en materia hídrica, traerá beneficios

Nueva Sala en materia hídrica, traerá beneficiosBuscan evitar la contaminación de los afluentes en Chiapas. Carlos López / CP

La creación de una Sala Regional Especializada en Materia Hídrica, en el contexto de la reforma a la Ley Nacional de Aguas, permitirá hacer frente a la contaminación de los ríos de Chiapas, expuso el presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén.

Y es que en el proyecto de reforma que se discute en el Senado de la República destaca la creación de una nueva Sala Especializada en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, la cual conocerá exclusivamente de juicios en materia de aguas.

Una ruta clara

Está acción representa una clara ruta para frenar los actos de contaminación en los cuerpos de agua, o en su caso las consecuencias jurídicas pertinentes.

La creación de esta Sala se sumaría, dijo, a las acciones que realiza el Poder Judicial del Estado de Chiapas en coordinación con otras dependencias federales y estatales especializadas en materia.

Puntualizó que la visión de desarrollo de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Eduardo Ramírez, comparten una perspectiva de defensa de las áreas naturales, por ello se ha generado una respetuosa unidad en torno a la legislación para proteger el medio ambiente.

Ayuntamientos en la mira

Cabe mencionar que 123 ayuntamientos en Chiapas fueron descubiertos desechando, sin tratar sus aguas negras directamente a los ríos.

Este acto permite a los alcaldes utilizar el dinero de operación de las plantas de tratamiento en obras de fondo político electoral en comunidades de sus municipios.

Esto en complicidad con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que plantea como lícito este acto y solamente cobra una amonestación de entre 90 y 200 mil pesos trimestrales a cada ayuntamiento.

Congreso del estado

En tanto el Poder Legislativo en Chiapas espera que la Ley Nacional modifique estas reglas, aunque según el informe público emitido por la Secretaría de Gobernación, ningún diputado chiapaneco ha propuesto dicho acto en los trabajos que se debaten en el centro del país, por lo que se espera este tópico sea abordado en el Senado de la República.

Dado que los presidentes de la Junta de Coordinación Política, Mario Guillén, y de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Chiapas, Luis Ignacio Avendaño, confirmaron que “esperarán a ver cómo viene la Ley”.