Nuevas oleadas de migrantes africanos, haitianos, cubanos, venezolanos y centroamericanos, así como de otras nacionalidades, están llegando a México por la frontera sur.
Miles de ellos han saturado en los últimos días las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), así como del Instituto Nacional de Migración (INM), en donde esperan obtener un documento para poder permanecer en territorio nacional o seguir su camino hacia los Estados Unidos.
Trayecto
Sin embargo, muchos más se diseminan por la ciudad, en donde no son atendidos por ninguna autoridad y de esa manera continúan su peregrinar hacia el norte del país. Los migrantes cruzan en grupos la frontera por el río Suchiate, para luego caminar hacia Tapachula, municipio en donde terminan concentrándose.
Ayer lunes, miles pretendieron ingresar por la fuerza a las oficinas de la Comar, las cuales se encuentran rodeadas por vallas metálicas, por lo que tuvieron que intervenir elementos de la Guardia Nacional para poner orden.
De esa manera, las filas llegaron a la altura de las instalaciones de la 36.ª Zona Militar, para que —en forma ordenada— pudieran ser atendidos por el personal de la dependencia federal.