El delegado de la Profepa en Chiapas, Carlos Zapata, confirmó que además del reciente grupo de jóvenes extraviados en el Cañón del Sumidero, otros casos podrían presentarse, toda vez que la reserva es un espacio permanentemente explorado por excursionistas.
Explicó que existen nuevas rutas de senderismo marcadas por los propios paseantes, por lo que se buscará coordinar acciones con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez, para analizar marcar las zonas de tránsito y evitar incidentes de extravío de paseantes como el ocurrido recientemente.
Y es que luego que Cuarto Poder hace una semana diera a conocer oportunamente la presencia de paseantes sin regulación, un grupo de jóvenes fue rescatado.
Labor informativa
El trabajo periodístico evidenció la presencia no regulada de estos caminantes, por lo que las autoridades reforzaron los trabajos de monitoreo, pero además de estas personas que transitan por tierra, hay un segundo grupo que podría estar realizando paseos en kayakcs cerca de las zonas de anidamiento de los cocodrilos.
En este sentido, el delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dijo que en particular estos paseantes son jóvenes que realizan caminatas de observación. Descartó que tengan objetivos de saqueo, más bien son senderistas que limpian y protegen el parque.
Sin embargo, es necesario que estas nuevas rutas paisajistas pudieran tener marcados los senderos para evitar que personas puedan extraviarse, aunque es complejo, pues el Cañón tiene más de 21 mil hectáreas, por lo que el llamado es a conducirse con precaución y acompañamiento de guías certificados.