Miguel Ángel Moreno Carpio, embajador de Cuba en México, confirmó la identificación de nueve de las diez personas fallecidas en el accidente automovilístico del pasado 1 de octubre. Además, 11 de las 17 lesionadas fueron dadas de alta.
A través del Ministerio Público Mexicano y la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería de la República de Cuba se logró corroborar la identidad de nueve fallecidos.
“Solo tenemos pendiente una persona por identificar, en cuyos esfuerzos trabajamos afanosamente”, afirmó el cónsul.
Respecto a los lesionados, Moreno del Carpio actualizó de la evolución satisfactoria de 11 de estos, aunque hay un menor cuya salud está comprometida por una afectación pulmonar, por lo que le fue aplicado un tratamiento hospitalario más especializado.
“En el día de ayer avanzamos con las autoridades migratorias mexicanas y otras autoridades para lograr repatriar a Cuba en breve a todas las personas fallecidas en este lamentable hecho”, adelantó.
Al respecto, el Ministerio de Relaciones Exteriores declaró su compromiso con una emigración regular, ordenada y segura.
“Durante los últimos meses y semanas, el flujo migratorio irregular de ciudadanos cubanos a través del corredor centroamericano con destino a los Estados Unidos ha experimentado un crecimiento ostensible, lo que incrementa, a su vez, la probabilidad de ocurrencia de hechos lamentables, como el reciente accidente vial en territorio mexicano, en el que perdieron la vida varios de nuestros connacionales, incluida una menor de edad”, comunicó.
Por tanto, Cuba ha alertado reiteradamente sobre los riesgos asociados al tráfico ilegal de migrantes y la trata de personas, fenómenos íntimamente ligados a la migración irregular, que colocan al migrante en una situación de vulnerabilidad y la convierte en víctima del crimen organizado, de traficantes, de extorsión y de abusos e ilícitos asociados a este flagelo.
“Esto sucede incluso con los viajeros cubanos, los que en su inmensa mayoría salen del país por vías regulares”, añadió.
Al mismo tiempo, el Ministerio resaltó la responsabilidad del gobierno de Estados Unidos con la emigración irregular y desordenada de cubanos que llegan o se proponen llegar a sus fronteras.