El nuevo arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, José Francisco González González, tomará posesión el 25 de abril en la catedral de San Marcos, informó el obispo auxiliar de San Cristóbal de Las Casas, Luis Manuel López Alfaro.
“Ya puso fecha, y Dios mediante ese día ya tendremos arzobispo para Tuxtla Gutiérrez. Como es la Octava de Pascua se celebra la resurrección de Jesús, pero ese día es también la fiesta de San Marcos, patrono de Tuxtla, y será bonito que llegue ese día”, agregó.
Entrevistado después de la misa que ofició al medio día de este domingo en la catedral de San Cristóbal, monseñor López Alfaro señaló que él y el obispo titular, Rodrigo Aguilar Martínez, acompañarán al nuevo arzobispo a su toma de posesión.
“En estos casos se invita a todos los obispos de la provincia y lo acompañamos porque es motivo de fiesta”, manifestó monseñor Luis Manuel.
Comentó que una vez que el arzobispo asuma el cargo, el obispo Rodrigo Aguilar, quien fue nombrado administrador apostólico por El Vaticano luego del fallecimiento del arzobispo Fabio Martínez Castilla, ocurrido en noviembre de 2023, estará de nuevo de tiempo completo en la Diócesis de San Cristóbal.
“Ahorita está apoyando en Tuxtla Gutiérrez, por lo que parte de su tiempo lo pasa allá arreglando asuntos y viendo situaciones, porque donde quiera hay conflictos y problemitas que hay que atender”, aseveró.
El nuevo arzobispo de Tuxtla Gutiérrez es el actual obispo de Campeche, y a finales de febrero pasado fue nombrado para el nuevo cargo por el papa Francisco.
Sumo Pontífice
López Alfaro también se refirió a la salud del papa Francisco, quien salió del hospital en días pasados. “Su salud ha mejorado pero está muy disminuido. Se escucha muy fatigado, por lo que hay que seguir pidiendo por él. Igual ya va para 89 años y la carga que tiene no es nada sencilla”.
También dio a conocer las actividades que tiene programada la Diócesis de San Cristóbal para la próxima Semana Santa. “Las confesiones serán todos los días de las 5 a las 8; en las diferente parroquias los padres se juntan para confesar en la diferentes iglesias y la misa del domingo de Ramos, después de la bendición de ramos que se hará a las 11.15 de la mañana en la iglesia de El Carmen, de donde saldremos en procesión a catedral”.
Añadió que “el martes santo se bendecirán los óleos, el Santo Crisma, óleos de los enfermos y óleos de catecúmenos. En esa misa los párrocos renuevan sus promesas sacerdotales, que será a las 12 del día en Catedral. Luego se realizarán las actividades normales del jueves, viernes y sábado santos, para que el domingo celebre la Pascua”.