Aunque en los últimos días se especuló sobre la llegada de un nuevo billete de dos mil pesos, Ever Odiney Jiménez Santiago, especialista en temas económicos en Chiapas, explicó que existe un subproyecto por parte del Banco de México, pero no hay una fecha específica para ponerlo en circulación.
El economista mencionó que la emisión de ese billete solo se hará en caso de ser necesario, es decir, cuando se presente las condiciones inflacionarias en el territorio nacional.
Jiménez Santiago comentó que hasta este momento los billetes de denominación mayor que se tienen son de 500 y mil pesos, los cuales son más comunes de ver entre la población.
“No es un proyecto que esté ya de aquí a un mes. Los billetes están por familias, por ejemplo el de dos mil pesos está considerando dentro de una familia ‘G’”, remarcó.
Aunque ya se tiene el diseño sobre dicha denominación, y que traería las imágenes de Rosario Castellanos y Octavio Paz y al reverso un murciélago y un paisaje de agave, a corto plazo no se visualiza ponerlo en marcha.
Imprimir billetes más grandes, dijo, se hace para satisfacer las necesidades de la población. Para tener una idea de lo que ha ocurrido en la última década, enfatizó que el billete de 1,000 pesos perdió un 50 % de su valor, eso se puede ver en todo lo que ahora se puede comprar de productos con esa cantidad.
Lo que viene en un primer momento, enfatizó, es que de forma paulatina saldrán de circulación los billetes de 20 pesos. Todo este proceso, dijo, llevará tiempo y se prevé que sea en un plazo no tan cercano.












