Los nuevos vuelos directos que se han anunciado y que cubrirán la ruta de Tuxtla Gutiérrez a León y Mexicali, además de Tapachula a Monterrey, representan un avance sustancial en materia turística, “debido a que provocará que más personas tengan la oportunidad de conocer los diferentes destinos locales”, adelantó Sismondi Esparza Flores, coordinador de la Asociación de Empresas de Turismo de Negocios.
Los lugares a los que llegarán las aeronaves —dijo— representan una afluencia importante de personas, y al abrirse nuevos espacios también se brinda una nueva oportunidad para que la población pueda viajar bajo los conceptos de entretenimiento, trabajo o turismo.
Esparza Flores comentó que los paisanos de León o Mexicali usaban vuelos hacia Tijuana para después llegar a Chiapas, mientras que otros del bajío se trasladaban a Guadalajara para, posteriormente, dirigirse a Tuxtla Gutiérrez.
Se debe recordar, enfatizó el líder del sector, que Monterrey es una ciudad muy importante en materia económica para el país; ahora representa una nueva oportunidad para que la población conozca (con solo usar un vuelo) otros destinos como la Ruta del Café, la Zona Arqueológica de Izapa o parte de los manglares en la zona costa.
Afluencia de turistas
Refirió que con base en las estimaciones que ha hecho el sector, se prevé que a través de las frecuencias semanales de los nuevos vuelos se podrían mover unos 200 turistas cada siete días; esa cifra ha sido calificada como buena, al tratarse de personas que vienen de lejos y que tienen estancias de cuatro o cinco días, lo que se traduce en afluencia y derrama económica.
El hecho de que las aerolíneas se estén animando a poner vuelos directos hacia Chiapas, comentó el empresario, refleja que se analizaron algunas variables que muestran las procedencias de los pasajeros, así que lo que ahora se requiere es promoción para que se puedan mantener por más tiempo.
Finalmente, Esparza Flores detalló que estas rutas también servirán para aquellas personas que realizan viajes bajo el concepto de turista de trabajo quienes, aunque no tienen como propósito central el esparcimiento, sí gastan en uso de taxis, hoteles y otros servicios.