Los nutricionistas deben conocer sobre la nutrición y dietética para pacientes renales, para poder realizar un cálculo que lleve a establecer la dieta más adecuada de las personas diabéticas, que les permita llevar un buen control nutricional y prevenir o retardar las complicaciones de la enfermedad.
Al respecto, Mario Alberto Cuesta Gómez, maestro en nutrición dietética para pacientes renales, comentó que, el objetivo de los profesionales es que el paciente diabético aprenda a comer, que sepa que hay alimentos de bajo, moderado y alto índice glucémico, que refiere a la carga de glucosa en el organismo que va generar el que coma un plátano, pollo, dos tortillas u otras comidas.
El también docente de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), recientemente impartió un taller a estudiantes sobre cómo calcular la dieta y llevarlo a la práctica de la preparación del alimento.
Foro
Considera que el nutriólogo debe intervenir en ambas partes, no solo en el cálculo; todo esto en el marco del foro “Nutrición y Bienestar: Ciencias Prácticas y Clínicas”, en conmemoración del Día Nacional del Nutriólogo.
Al realizar el cálculo hacen una distribución de los macronutrientes, proteínas, hidratos de carbono, lípidos, calorías que debe consumir el paciente, incluir fibra, vitamina, minerales, todo calculado dependiendo su estado físico, si hay obesidad, sobrepeso o desnutrición.
Reiteró que los pacientes deben saber qué efecto va generar lo que coman para mantener estable su índice de glucosa y prevenir complicaciones. “Al alumno lo formamos así, que haga los cálculos y que también los vea en la realidad, que sepa a qué saben los alimentos”.
La mayoría de las personas con diabetes desconocen cómo cuidar su dieta; esta puede generar muchas complicaciones si el paciente no se apega al tratamiento y el régimen alimentario que requiere, como una neuropatía diabética, cataratas, pie diabético y enfermedad renal crónica.