En México, la figura del nutriólogo no aparece en el catálogo de profesiones, lo que representa rezagos para este gremio en su reconocimiento en algunos hospitales y, sobre todo, en los salarios, los cuales son bajos en comparación de otros profesionales, así lo comentó Erika Judith López Zúñiga, presidenta del Colegio Mexicano de Nutriólogos.

Destacó que el nutriólogo puede incidir en varios factores en cuestión de salud pública, como en la formulación de normas mexicanas de nutrición y salud, así como la Norma Oficial de manejo de la diabetes, convencida de que un paciente diabético puede, incluso, dejar o disminuir los medicamentos con solo llevar una buena alimentación y estilo de vida.

Mencionó que se ha conformado un movimiento a nivel nacional de nutriólogos que lograron que el Seguro Social otorgue un apoyo para la adquisición de libros para su sector, ya que antes los otorgaban al personal de salud, pero como el nutriólogo no aparece en el catálogo, no los recibía.

También señaló que el año pasado se remitió a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión una iniciativa para que se reconozca en el calendario oficial el Día Nacional del Nutriólogo, es decir, el 27 de enero, lo que ya fue aprobado hace un par de semanas.

Enfatizó que para el gremio es importante porque de esta forma se reconoce que existen los nutriólogos y que la población entienda cuál es su trabajo, porque hoy en día todavía falta mucha cultura de prevención en nutrición en todas las edades, pues muchas personas siguen con la idea de que solo ayudan a bajar de peso.

La nutrióloga comentó que se ha avanzado en la regulación del quehacer de los nutriólogos, debido a que anteriormente había muchos charlatanes y otras profesiones lo ejercían, sin mayores conocimientos.

Desde el colegio trabajan siempre en la profesionalización para que el nutriólogo tenga una ética profesional muy importante en la actualidad, frente a un sinfín de productos y métodos que salen cada día para bajar y subir de peso.